
Nuestros amigos de la escuela gratuita de PokerStars nos cuentan algunos ‘trucos’ que debemos de tener en cuenta cuando nos sentemos en las mesas de microlímites.
Verano, vacaciones y poker. Agosto siempre es un buen mes para dar tus primeros pasos en este sensacional juego de cartas y desde la escuela gratuita de PokerStars, Stars School están dispuestos a echarte una mano. Por ello han escrito un artículo en el que ofrecen algunos consejos para afrontar las rivalidades en las mesas de cash (juegos de dinero real) de NL2 y NL5.
Estos límites, considerados como “micro”, es en donde los jugadores de poker, especialmente los principiantes, arrancan su periplo y nunca está de mas tener algún criterio que seguir para no dejar nada al azar.
AISLAR A LOS ‘LIMPERS’ Y APUESTA DE CONTINUACIÓN (C-BET)
Como es de esperar, una acción que ocurre muy a menudo en estos límites es el limp (pagar la ciega grande sin subir). Cuando un oponente débil hace limp en estos juegos, suele estar anunciando un rango débil que planea jugar de forma pasiva. Para maximizar nuestro valor esperado contra una jugada de este tipo, estamos incentivados a subir, asegurándonos de enfrentar a ese jugador nosotros mismos lo más a menudo posible. A partir de ahí, podemos buscar obtener valor con buenas manos y además ganar muchos botes cuando ambos jugadores han perdido el flop por medio de las apuestas de continuación.
El hecho de que el nivel fold equity sea bajo en las calles posteriores no implica que no podamos recoger pozos con frecuencia en el flop. En esta etapa temprana de la mano, el rango de nuestros oponentes permanece sin filtrar. Esto significa que todas las manos que fallaron por completo siguen siendo parte de su rango. Es solo cuando él continúa ante la apuesta que esto comienza a cambiar.
Por lo tanto, el plan común contra los limpers es aplicar mucha presión en la mayoría de los flops después de que hagan limp y paguen nuestra subida. Una excepción a esta regla serían las mesas de baja coordinación que son fáciles de coordinar para los rangos de limp. Algunos ejemplos de flops que podrían requerir que revisemos nuestro equity frente a un limp/call son:
9♥7♦6♦
5♣4♣2♣
J♣9♠7♥
Q♠T♦8♠
Junte-se a nós em Pokerstars mercado compartilhado europeu (França/Espanha/Portugal)
CUIDADO CON LAS APUESTAS RIVALES EN EL ‘RIVER’
Por lo general, cuando un rival sube el turn o el river indica un rango increíblemente fuerte en los micro límites. En primer lugar, el rival llega a este punto con un rango filtrado, ya que generalmente ha pagado o subido antes del flop y luego continúa en el flop (y tal vez el turn). Por lo tanto, cuando se enfrenta a la segunda o tercera apuesta, su rango ya es un poco más fuerte de lo que era cuando apareció el flop. Esto significa que muchas de las manos que podrían ser un farol lo hubieran hecho antes (la subida) o bien se han retirado. Además, el rival se enfrenta a una apuesta desde un rango más fuerte. Dado que hemos apostado por segunda o tercera vez, nuestro rango también es más fuerte en este punto y el subir con una mano mala parece contraproducente para la mayoría de los oponentes.
Pongamos un ejemplo: ‘Hero’ abre desde UTG (under the gun) con A♠A♣ y un rival desconocido paga en la posición de ‘botón’. ‘Heads-up’ al flop, que es 7♦5♠3♠. ‘Hero’ sigue adelante y apuesta dos tercios del bote y el rival paga.
El turn es el 9♥ y ‘Hero’ vuelve a apostar por valor. Esta vez, el rival hace un subida de 3,5 veces. ¿Cuál es el rango probable de estos jugadores aquí?
https://www.pokerstars.es/es/blog/pokerstarsschool/2019/consejos-de-stars-school-para-nl2-y-nl5-182347.shtml